Relaciones con narcisistas

Relaciones con narcisistas: los efectos ocultos

Estar en una relación con una persona con rasgos narcisistas puede ser agotador emocionalmente, tanto por las dinámicas que se generan como por todos los efectos que tiene en tu bienestar y autoestima.

Una vez estás fuera de la relación puede ser liberador pero es sólo el primer (e importante) paso para poder recuperarte de ello, ya que los daños generados han de ser reparados.

Qué es el narcisismo: El narcisismo como algo necesario

El narcisismo no ha de ser confundido con lo que se denomina Trastorno de la Personalidad Narcisista, que es un trastorno clínico para el que se deben cumplir una serie de criterios específicos.

El narcisismo es un constructo que, en niveles moderados, puede incluir una sana autoestima y autovaloración, por lo que es necesario para nuestra propia imagen y construcción de la personalidad.

Sin embargo, cuando este sistema de narcisismo está afectado, puede aparecer un sentido exagerado de importancia personal, necesidad de admiración constante, así como falta de empatía hacia otras personas, por ejemplo.

Dinámicas en las relaciones: la manipulación

Una vez hecha esta distinción entre lo que es el narcisismo como constructo y lo que son rasgos o trastorno narcisista (sistema de narcisismo afectado), existen algunas dinámicas que pueden ser frecuentes en las relaciones con personas que presentan este trastorno o estos rasgos. Algunas de ellas son:

  • Manipulación y gaslighting:

Distorsionan la realidad, es frecuente que la persona acabe dudando de sí misma y de lo que ha vivido, aunque haya sucedido tal y como creía, puede llegar a dudar y a tener dificultades para recordar lo acontecido.

  • Control excesivo:

A través del control del comportamiento de los demás y de sus emociones, por lo que es frecuente que aparezcan mecanismos de chantaje emocional.

  • Falta de reciprocidad emocional:

Las relaciones suelen ser unilaterales, esto es, las necesidades están enfocadas a satisfacer las del narcisista.

Es fundamental tener en cuenta que puede haber períodos donde la persona narcisista tenga episodios de generosidad, de atención exagerada o, incluso, de regalos hacia la otra persona.

Sin embargo, esta es solo una de las etapas llamada como idealización, que será reemplazada por la etapa de devaluación, en la cual aparece la crítica frecuente cuando no se cumplen sus expectativas. 

Consecuencias de las relaciones con narcisistas: señales

Las relaciones con narcisistas tienen consecuencias importantes para la salud mental de los allegados, es clave poder conocerlas y, también, entender que si has estado en una de estas relaciones, has de trabajar no sólo en las consecuencias sino también en aquello que hizo vincularte con este perfil.

Es esperable que cuando tienes alguna herida emocional, autoestima negativa, dificultad para establecer y conocer tus límites, así como una predisposición excesiva al cuidado y a la empatía, puedas haber estado suprimiendo tus necesidades frente a las de la otra persona. Es por esto por lo que es fundamental que también trabajes en tu historia personal.

Algunas señales de las consecuencias que pueden hacerse presentes son:

  • Daño emocional y psicológico:
    • Ansiedad
    • Estado de ánimo negativo, aparición frecuente de tristeza y/o culpa
    • Dificultad para recordar con nitidez algunas situaciones
  • Aislamiento social
  • Pérdida de identidad o sentido vital
  • Dificultad para establecer relaciones futuras

Terapia psicológica en Madrid

Como señalábamos con anterioridad, las consecuencias implican aquellos aspectos que se van a ver alterados tras la relación pero es fundamental que trabajes en aquello que sucedió en la relación, lo que te dificultó poder esclarecer lo que estaba pasando, entender las dinámicas que se dieron así como profundizar en qué cosas previas de tu historia hicieron que te vinculases en esa relación. Es por esto por lo que es importante buscar ayuda profesional con un psicólogo/a que pueda acompañarte en el camino.

De este modo, el objetivo será, además de reparar las heridas, poder hacer un trabajo para no repetir este patrón y que esto sea un punto de inflexión en tu bienestar y relaciones.

Desde Psicalma contamos con profesionales especializados, para acompañaros en los procesos de terapia individual, de pareja, familia y con nuestros talleres.

Comment
Name
Email

×