La familia política en Navidad

La familia política en Navidad: 3 claves para lidiar los encuentros

La Navidad y las reuniones familiares:

La Navidad puede ser una época de reunión, de celebración y fiesta pero, en ocasiones, también puede ser un espacio en el que surgen algunas dificultades, tensiones o desafíos.

Uno de ellos es la convivencia con la familia política, en la que, cuando hay conflictos, estas fechas pueden requerir de herramientas específicas para favorecer el bienestar emocional.

Expectativas en Navidad

Es importante tener en cuenta el factor sociocultural al que nos vemos expuestos, ya no sólo en las películas sino ahora también en las redes sociales donde todo parece ser perfecto.

Las dinámicas familiares tienen su propia historia y complejidad, algo que puede pasar por alto cuando hay una expectativa irreal por ser demasiado idealizada o cuando esa expectativa es muy desesperanzadora.

Por tanto, un punto fundamental va a ser detenerse a definir de una manera concreta qué expectativa hay sobre esa reunión, evitando términos como “todo”, “nada”, “ninguno”, “todos”… Ya que eso me llevará a esos extremos de los que hablábamos antes.

3 Claves psicológicas para facilitar momentos incómodos:

La habilidad para manejar las distintas situaciones que se presenten va a ser clave para influir en el desarrollo de las situaciones. A continuación, se enumeran 3 claves fundamentales que hay que tener en cuenta y cuya dificultad se encontrará en saber cómo ponerlas en marcha. Si esto es así, es importante que puedas pedir ayuda de un profesional. Estas claves son:

  1. Planea con anticipación:

Una planificación clara puede evitar malentendidos y tensiones añadidas. Hablad en pareja cómo se va a dividir el tiempo entre las familias y qué papel tendréis en estas reuniones familiares.

  1. Establece límites saludables:

Estos límites son:

  • Internos, por ejemplo: si me compensa o no explicar algo o entrar en un debate.
  • Externos, por ejemplo: cambiando un tema de conversación si es necesario, <<Ajá, entiendo…  Oye, ¿habéis probado este postre de aquí?>>

  1. Busca apoyo en alguien de la mesa:

Por ejemplo, en tu pareja. Habla sobre aquello que pueda generar ciertas tensiones o dificultades y busca su apoyo, este puede ser variado desde: sentaros al lado en la mesa o establecer temas de conversación que no se van a tratar esa noche con la familia política.

Terapia psicológica en Madrid:

Es esperable que en los sistemas de familia puedan ocasionalmente surgir algunas dificultades puntuales. Sin embargo, cuando esto es algo que se repite en el tiempo y que genera malestar en la persona, en la pareja o en la familia, es importante poder acompañarse de profesionales para analizar lo que está ocurriendo y favorecer el bienestar de la persona.

En ocasiones, también hay personas que pueden encontrarse con la dificultad de no saber o no poder poner en marcha esas habilidades para lidiar con las situaciones e, incluso, pueden estar dejando de lado sus necesidades. Es importante tener esto presente ya que podría ser indicador de otras cuestiones importantes a explorar en los vínculos, las relaciones, así como la forma de cuidado hacia un@ mism@.

Desde Psicalma contamos con profesionales especializados para acompañaros en los procesos de terapia individual, de pareja, familia y con nuestros talleres. 

Comment
Name
Email

×