La ira
La ira es una emoción universal necesaria y que, cuando se comprende psicológicamente, nos ayuda y nos permite mejorar nuestras relaciones y nuestro propio crecimiento.
La ira se entiende como una respuesta emocional que se manifiesta de distintas formas, también a través de nuestro cuerpo. Esta respuesta aparece cuando interpretamos que hay una amenaza y tiene un propósito claro, como es que sobrevivamos, protegiéndonos, estableciendo límites y defendiéndonos.
Para qué sirve la ira
La ira acompaña al ser humano desde su origen, por lo que tiene un punto de vista evolutivo claro para que pudiéramos salir adelante, teniendo en cuenta que han existido (y existen) distintos peligros y recursos limitados.
A día de hoy, los peligros son distintos, pero aparece esta respuesta cuando interpretamos que algo puede suponernos una amenaza.
Gestión emocional: cuando siento que las emociones me desbordan
Es importante distinguir lo que es la ira de lo que son las explosiones de ira.
Las explosiones hacen referencia a una forma desbordada de expresar la ira, muchas veces pudiendo haber sido reprimida con anterioridad, habiendo tenido modelos que no se relacionaban de una forma adecuada con sus emociones o habiendo experimentado dificultades con los límites, entre otras.
Es importante tener en cuenta que estas explosiones tienen un origen que, normalmente, la persona desconoce y es importante poder entender de dónde vienen, así como aprender a gestionarla y sanar aquello que está herido.
Desde una perspectiva psicológica, es clave poder generar cambios, entender las emociones y relacionarse con ellas de una forma distinta ya que estas explosiones pueden causar daño a los demás y también a nosotros/as mismos/as.
Señales de que necesito ayuda
Cuando la ira se manifiesta de una forma explosiva ya es una señal clara de que hay que atender algo que está sucediendo y pedir ayuda si esto se mantiene o si la explosión ha sido desmedida.
Algunas señales son:
- Las explosiones se repiten y/o son desproporcionadas: gritar, romper cosas o sentirse fuera de control, entre otras.
- Las relaciones se ven afectadas
- Aparece la culpa o el arrepentimiento tras estas reacciones
- No sabes qué te ocurre ni cómo poder hacerlo distinto
- Estás experimentando dificultades para regularte
Terapia psicológica en Madrid
La ira, como señalábamos con anterioridad, no es explotar. Es una emoción que es necesaria y que cumple una función pero cuando no sabemos relacionarnos con ella podemos estar experimentando consecuencias que se pueden agravar con el tiempo.
Desde Psicalma podemos ayudarte, contamos con profesionales especializados para poder acompañarte con la mejor calidad humana y profesional. Puedes preguntar por nuestras terapias individuales, de pareja, familia y talleres.